Desconéctate en la provincia de Palena: ¡Aquí está la paz que buscas!

Fecha de Publicación : 24/10/2025

¿Quieres bajar el ritmo o tener un refugio para desconectarte al 100%? ¡Entonces Palena es la provincia que debes conocer!

 

La provincia de Palena, en la Región de Los Lagos, tiene una superficie de 15.301,9 km2 y solo 18.470 habitantes (según el Censo de 2024), lo que la convierte en una de las provincias menos pobladas de la región.

Su capital es Chaitén, ciudad que en 2008 sufrió la erupción del volcán homónimo y se mantuvo deshabitada hasta 2010.

¡Te contamos más en este artículo!

Así son las comunas de Palena

La provincia está compuesta por 4 comunas: Chaitén, Hualaihué, Futaleufú y Palena.

  • Chaitén y Hualaihué tienen acceso a la costa, por que su clima tiene temperaturas templadas a bajas, pero sin grandes variaciones, con precipitaciones que alcanzan un promedio de 3.500 mm anuales. Su ubicación y clima permiten que haya huertos, turismo de naturaleza, pesca y actividades al aire libre.
  • Por otra parte, Futaleufú y Palena están en zonas altas de la cordillera, con mayor variación de temperatura y precipitaciones de 2.000 mm anuales en promedio. En Futaleufú puedes hacer deportes de montaña, kayak y rafting, entre otros, mientras que en Palena se encuentra Alto Palena, ideal para practicar senderismo, pesca, rafting, navegar por el río Palena, visitar Puerto Ramírez y Puerto Piedra y mucho más.

Turismo y vida cultural en la provincia de Palena

La provincia de Palena también es llamada “Patagonia Verde”, ya que se considera la zona norte de la Patagonia, y posee una gran variedad de bosque nativo, ríos, lagos, glaciares y fiordos.

Destaca por la presencia del río Futaleufú, famoso para hacer kayak y rafting; el lago Yelcho; fuentes termales en Hualaihué, y la Carretera Austral, que atraviesa toda la zona.

Asimismo, hay 3 Parques Nacionales y 2 Reservas Nacionales:

  • Parque Nacional Hornopirén (Hualaihué).
  • Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins (Hualaihué, Chaitén y Palena).
  • Parque Nacional Corcovado (Chaitén).
  • Reserva Nacional Futaleufú (Futaleufú).
  • Reserva Nacional Lago Palena (Palena).

Y si quieres disfrutar de un momento en familia, el 30 de octubre se realizará la tercera versión del Festival Palena Canta en la comuna de Palena, donde niñas, niños y adolescentes de la región mostrarán sus voces. Habrá diversas actividades y artistas invitados, como Nano Stern y Chango Spasiuk, compositor y acordeonista de chamamé argentino.

¿Por qué comprar terrenos en la provincia de Palena?

  • Si tienes familia: como su población es pequeña, hay menos alternativas en establecimientos educacionales o de diversión en comparación a otras comunas, por lo que puede ser complicado si tienes hijos pequeños. Pero si quieres una segunda vivienda, o tener desconexión y cercanía con el entorno natural, Palena es ideal.
  • Para inversionistas: las comunas costeras o cercanas a rutas turísticas son buenas alternativas si deseas comprar un terreno para poner un alojamiento, turismo aventura o crear emprendimientos sustentables.

¿Sueñas con un futuro que incluya naturaleza, tranquilidad y crecimiento? Entonces revisa las oportunidades de terrenos en venta en la provincia de Palena dentro de PortalTerreno.com.

Fuentes

  • Resultados Censo de Población y Vivienda 2024, https://censo2024.ine.gob.cl/resultados
  • Sitio web Chile es Tuyo, Región de Los Lagos, Patagonia Verde.
  • Clima y vegetación Región de Los Lagos, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
  • Foto principal: Bianca Cerda, Pexels.