
¿Tienes un terreno y te has dejado estar con los trámites? ¡No lo dejes para después!
Regularizar un terreno significa formalizar su situación jurídica para que el título de dominio esté inscrito a tu nombre, sin irregularidades.
Esto es clave para construir, vender, asegurar tu inversión e incluso para postular a beneficios y subsidios.
La regularización de títulos de dominio se realiza a través del Decreto Ley N° 2695 y permite que una persona que viva en una propiedad (es decir, un poseedor material) obtenga su dominio legal cuando su título está ausente o es imperfecto. El trámite se lleva a cabo en el Ministerio de Bienes Nacionales (MBN).
Es un procedimiento administrativo que verifica si quien ocupa el terreno ha sido poseedor tranquilo, continuo y exclusivo por al menos 5 años.
¡Ojo, que no sirve para loteos irregulares ni tomas de terreno! De hecho, tanto la persona como el terreno deben cumplir varios requisitos.
Si cumples los requisitos, tienes que presentar varios documentos en el MBN, como: certificado de avalúo fiscal vigente del inmueble; recibos de luz, agua, gas, etc. de los últimos años, y documentos que acrediten posesión de más de cinco años (como Certificado de Residencia), etc. Puedes revisar la lista completa en el sitio web del MBN.
El ministerio evaluará todos los antecedentes de tu solicitud y luego te notificará si procede regularizar a través del MBN o no.
Si procede, toca pagar el trámite. Según el MBN, el costo promedio de la regularización es de $340.000, pero depende de la ubicación geográfica del inmueble, si es urbano o rural y si eres parte del Registro Social de Hogares (RSH), entre otros factores.
El tiempo estimado de tramitación es de aproximadamente 14 a 18 meses.
Regularizar tu terreno tiene muchas ventajas a largo plazo:
Infórmate bien del proceso y todos los requisitos. Incluso puedes solicitar asesoría jurídica en la Corporación de Asistencia Judicial correspondiente a tu región.
¡Y revisa todas las opciones en PortalTerreno.com para encontrar terrenos cerca de ti!
Fuentes