
El Subsidio para Sectores Medios DS1 está dirigido a familias de ingresos medios que:
- no tienen casa propia,
- poseen capacidad de ahorro, y
- pueden complementar el valor de la vivienda con ahorros propios o un crédito hipotecario,
para que compren una vivienda o construyan una en un sitio propio.
Las postulaciones estarán abiertas entre el 18 y 28 de noviembre de 2025, de forma 100% en línea con Clave Única, a través del sitio web www.minvu.cl.
¿Cómo funciona el subsidio DS1?
Este aporte posee 3 tramos de postulación para acceder a comprar o construir viviendas de un valor máximo de UF 2.200. Los montos de ahorro y del subsidio entregado dependen del tramo seleccionado y si pertenecen a comunas en Zona Extremo Norte, Zona Regular o Zona Extremo Sur e Insular.
Asimismo, la atención se realizará de esta manera:
- Postulación automática: para postulantes no seleccionados en el primer llamado al DS1 de 2025. Recibirán la propuesta por correo o pueden ingresar al sitio web minvuconecta.cl. (Desde el 18 al 28 de noviembre).
- Postulación en línea: para postulantes de llamados previos que no aprobaron la propuesta de postulación automática o nuevos postulantes que no deban acreditar situación especial. (Desde el 19 al 28 de noviembre).
- Formulario de Atención Ciudadana: para quienes no puedan postular automáticamente o en línea. (Desde el 21 al 28 de noviembre).
¿Cuáles son los requisitos para postular?
- Tener 18 años como mínimo.
- Contar con Cédula de Identidad. Las personas extranjeras deben tener su Cédula de Identidad para extranjeros vigente y debe aparecer su residencia definitiva.
- Estar inscrito(a) en el Registro Social de Hogares (RSH) sin superar el porcentaje de calificación socioeconómica exigido para el tramo al que se postula:
- Tramo 1: hasta el 60% del RSH.
- Tramo 2: hasta el 80% del RSH.
- Personas mayores en Tramo 1 y 2: hasta el 90% del RSH.
- Tramo 3: contar con RSH. Si superas el 90%, no exceder el ingreso tope mensual familiar fijado para el llamado.
- Acreditar una cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad. La fecha máxima de apertura de la cuenta para este llamado debió ser hasta el 30 de octubre de 2024.
- Tener el ahorro mínimo exigido para el tramo de postulación, depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda antes del jueves 30 de octubre de 2025.
Condiciones especiales para esta postulación
- No se exigirá preaprobación de crédito hipotecario.
- Se ampliará la vigencia de documentos de acreditación del terreno en la modalidad de construcción en sitio propio (emitidos con fecha no anterior al 1 de enero de 2024). Tampoco se exigirá la presentación de estos documentos a quienes los hayan presentado en el primer o segundo llamado al DS1 de 2024 o al primer llamado a este subsidio de este año (2025).
- La vigencia de la residencia definitiva de las personas extranjeras será verificada en forma previa al proceso de selección.
¿Tienes tu terreno y cumples con todo lo solicitado? ¡Entonces aprovecha este beneficio! Si no alcanzas, puedes postular el próximo año. Y si aún buscas el terreno, ¡está en PortalTerreno.com!
Fuentes
- “Minvu informa fechas de postulación al segundo llamado nacional de 2025 del Subsidio para Sectores Medios”, publicado en Minvu el 29 de octubre de 2025.
- Foto principal: Mikael Blomkvist, Pexels.