El estado de Nayarit se ubica al oeste de México, está rodeado por los estados de Sinaloa, Durango, Zacatecas y Jalisco, y es uno de los más pequeños del país, con 27,857 km2. Sin embargo, su grandeza se nota en su exuberante belleza natural y la calidez de su gente.
¡Descubre más en este artículo!
Según INEGI, el clima en este estado es cálido subhúmedo con lluvias de verano y su temperatura media anual está entre 12 y 27 °C. Por lo que no importa si buscas un terreno residencial o de inversión en Nayarit, ¡será un agrado visitarlo durante todo el año!
Y tienes múltiples paisajes para elegir. Por ejemplo, en la zona este podrás admirar la Sierra de Alica, que forma parte de la Sierra Madre Occidental, así como imponentes montañas y volcanes.
Hacia el oeste, el Océano Pacífico te recibirá con hermosas playas como:
Una característica que destaca a Nayarit de otros estados es la presencia de diversas culturas y tradiciones gracias a los grupos indígenas huichol y cora, entre otros. Su influencia en artesanías, historia y gastronomía de Nayarit harán que tu estadía sea inolvidable.
Algunos platos que debes probar son: pescado zarandeado, chicharrones de pescado y tlaxtihuilli, acompañados de un buen tejuino (bebida a base de maíz fermentado).
Si quieres estar cerca de una ciudad, Tepic es perfecta. Es la capital estatal y está ubicada en la zona centro sur del estado. Mantiene su arquitectura colonial —que sobresale en su Centro Histórico— y puedes visitar otros lugares turísticos, como el Museo Regional de Tepic y el Museo Casa de Amado Nervo.
Asimismo, Nayarit posee 4 Pueblos Mágicos: Compostela, Jala, Sayulita (en la foto) y la Isla de Mexcaltitán, también llamada Cuna de la Mexicanidad.
De acuerdo al reporte de incidencia delictiva publicado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al 31 de mayo de 2025 Nayarit se encuentra entre los 4 estados más seguros del país, con una incidencia de 0.54%.
Asimismo, la inversión en turismo en Nayarit también se ha mantenido segura. Según explicó Juan Enrique Suárez del Real, secretario de Turismo estatal, a El Economista MX, el estado captó una cartera de inversiones turísticas por 5,200 millones de dólares para el periodo 2024-2025.
Este impulso no solo fortalece la llegada de turistas nacionales e internacionales, el empleo y los servicios; también fortalece rubros como el comercio, el transporte y la construcción, que se ven beneficiados por nuevas rutas en el Aeropuerto Internacional de Tepic y mejoras en la conectividad vial.
Te invitamos a buscar terrenos en venta en Nayarit anunciados en PortalTerreno. ¡Podrías encontrar tu próxima inversión!
Fuentes