Al momento de adquirir tu terreno, el contrato de compraventa es uno de los documentos más importantes, ya que contiene todos los detalles sobre la transacción.
¿Los datos del inmueble y las partes compradora y vendedora son correctos? ¿Están detallados los plazos y forma de pago? ¿Se firmará ante notario?
Este documento garantiza que la compraventa se realice con claridad y transparencia.
¡En este artículo te explicamos más al respecto!
El contrato de compraventa es un acuerdo legal entre la parte que vende un bien inmueble (en este caso, un terreno) y la parte compradora.
De acuerdo a Justia México, el contrato de compraventa debe contener:
También es fundamental que revises cada detalle del contrato para evitar problemas a futuro.
El contrato de compraventa de inmuebles se realiza en una escritura pública y su firma debe ratificarse ante un notario público, juez competente o el Registro Público de la Propiedad, según Justia México. En el contrato de compraventa, ambas partes pueden negociar.
Por otra parte, un contrato de adhesión es aquel en que la parte proveedora establece las condiciones y la parte compradora no puede modificarlas.
Cuando los proveedores son fraccionadores, constructores, promotores u otras personas que intervengan en la asesoría y venta al público de viviendas destinadas a casa habitación, deben registrar sus contratos de adhesión ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
En este caso, se rigen por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y por la PROFECO.
En el sitio web de la PROFECO puedes revisar los contratos registrados. Si no está registrado, ¡cuidado, no es un contrato válido!
Si tienes dudas, recuerda asesorarte por un abogado o notario. Y si quieres comprar un terreno de inversión o para residir, ¡ven a buscarlo a PortalTerreno.com, el portal 100% especializado en terrenos!
Fuentes