Conoce el Seguro de Daños por Siniestro de tu crédito Infonavit

Fecha de Publicación : 14/08/2025

En caso de desastres naturales o accidentes, tu crédito Infonavit incluye la protección de tu vivienda ante pérdida parcial o total. Y presta atención, porque no aplica para todos los créditos.

Seguro de Daños por Siniestro de Infonavit (Imagen: Mikhail Nilov, Pexels).

¿Sabías que Infonavit cuenta con un seguro de daños? Se trata del Seguro de Daños por Siniestro, que protege tu casa o departamento mientras pagas tu crédito.

Los siniestros de los cuales te protege son:

  • Desastre natural: desplazamiento de terreno, deslave, incendio, inundación, granizada, nevada, huracán, ciclón, terremoto, tornados o erupción volcánica.
  • Accidente: incendio doméstico, caída de árbol, caída de objetos desde un avión o explosión.
  • Otro tipo de imprevistos incluidos en tu póliza.

¿Cómo utilizar el Seguro de Daños por Siniestro?

Si tu vivienda fue afectada por alguno de los siniestros señalados antes, debes seguir estos pasos:

  1. Ve a la Delegación Regional del Infonavit para presentar el Aviso de Daños y que Infonavit genere el reporte a la aseguradora.
  2. Luego, un ajustador visitará tu vivienda y tomará nota de los problemas que la afectan.

Tienes hasta dos años para realizar el Aviso de Daños desde la fecha en que ocurrió el siniestro.

¿Qué ocurre en caso de pérdida parcial o total?

  • En caso de pérdida parcial: si tu vivienda sigue siendo habitable, el seguro te pagará una cantidad para que repares los daños. Infonavit supervisará que hayas reparado tu vivienda luego de 60 días.
  • En caso de pérdida total: si tu vivienda no es habitable, se liquidará la deuda total de tu crédito. Además, si las afectaciones fueron causadas por un huracán categoría III o superior, un terremoto igual o mayor a 5.5 grados o un tornado categoría F2, recibirás una indemnización equivalente al monto que determine la aseguradora.

Requisitos para utilizar el seguro

El Seguro de Daños por Siniestro aplica para los créditos que tomes para adquirir una vivienda y para Crediterreno Para mi hogar. Sin embargo, no aplica para Crediterreno Infonavit.

Además, para usar este seguro:

  • tus pagos deben estar al corriente, y
  • no debes tener pendiente la entrega de evidencias de reparación de siniestros anteriores.

Si te atrasaste con alguna mensualidad, antes de usar el seguro deberás firmar un convenio de regularización.

Busca el terreno perfecto para construir tu futuro hogar en PortalTerreno.com. ¡Ya sabes que puedes protegerlo con tu crédito!

Fuentes