Descubre con qué créditos hipotecarios puedes comprar tu terreno

Fecha de Publicación : 29/08/2025

Cuando no tienes el dinero para pagar tu terreno de contado, un crédito hipotecario puede ser tu solución. Sigue leyendo para saber cuáles son y dónde conseguirlos.

Crédito hipotecario. (Fuente: Shutterstock).

Adquirir un terreno en México es una gran inversión y puede ser mucho más sencilla si utilizas un crédito hipotecario específico para ello.

Existen diversas alternativas, tanto desde entidades bancarias como de instituciones de gobierno. ¿Cuál es la que más te sirve? ¿Y qué financian?

¡Te lo explicamos en este artículo!

Créditos hipotecarios de bancos para comprar terrenos

Un crédito hipotecario es un préstamo que te entrega una entidad bancaria u otra institución financiera, con el objetivo de pagar tu terreno a mediano o largo plazo. Las condiciones del crédito dependen de la institución donde lo solicites.

Entre las entidades bancarias que ofrecen créditos para comprar un terreno están:

  • BBVA: tiene la opción “Terreno BBVA”, pensado para adquirir un terreno en zona urbana, con créditos desde $150,000, hasta 70% de financiamiento, tasa de interés anual fija de 12.70% y plazos de pago de 5 o 10 años.
  • Santander: tiene el crédito “Adquisición de terreno”. El inmueble debe tener una extensión máxima de 1,500 m2, estar en zona urbana y contar con uso de suelo habitacional. Su tasa de interés anual fija es de 11.50%, financiamiento máximo de hasta 70%, con un monto mínimo de crédito de $100,000 y plazos de pago de 7, 10 y 15 años.
  • Scotiabank: ofrece el crédito “Terreno + Construcción”, que entrega financiamiento de hasta 100% para comprar el terreno y hasta el 80% del valor físico proyectado de la vivienda, una tasa de interés anual fija entre 12.00% y 14.00% (según el estudio de crédito) y plazos de pago de hasta 20 años.
  • Banorte: tiene el crédito “Adquisición de Terreno más Construcción”, con un monto mínimo de crédito de $650,000, una tasa de interés anual fija de 11.99% y plazo de pago de hasta 20 años.
  • Afirme: tiene el crédito “Tu Casa Afirme Adquisición Terreno y/o Sustitución”. El terreno debe estar en zona urbana. Su tasa de interés ordinaria anual fija para pagos fijos es de 11.20%, entrega financiamiento máximo de hasta 70%, con un monto mínimo de crédito de $200,000, y sus plazos de pago van de 5 a 20 años.

Recuerda que cada crédito tiene gastos asociados, como seguros de vida, desempleo y de daños, comisiones, CAT (Costo Anual Total) promedio, entre otros. Revisa bien los folletos informativos de cada uno.

Créditos hipotecarios de otras instituciones

Además de los bancos, puedes acudir a otras instituciones que ofrecen financiamiento para adquirir terrenos, como:

  • INFONAVIT: el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tiene su producto “Crediterreno”, con el que puedes adquirir este tipo de inmueble, y “Crediterreno Para Mi Hogar”, que te permite comprar el terreno y construir tu vivienda en él. ¡Revisa nuestro blog para saber más al respecto!
  • FOVISSSTE: el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ofrece el Crédito Construyes a sus derechohabientes que estén en servicio activo. El terreno debe cumplir varios requisitos, como estar en zona urbanizada y contar con servicios básicos. Su monto máximo de financiamiento es de hasta $1,788,519.20 y otorga hasta 30 años como plazo máximo de pago.

Ahora que conoces estas alternativas, ¡encuentra el terreno que estás buscando en PortalTerreno.com y disfrútalo junto a tu familia!

Fuentes

  • Sitio web BBVA, crédito “Terreno BBVA”
  • Sitio web Santander, crédito “Adquisición de terreno”
  • Sitio web Scotiabank, crédito “Terreno + Construcción”
  • Sitio web Banorte, crédito “Adquisición de Terreno más Construcción”
  • Sitio web Afirme, crédito “Tu Casa Afirme Adquisición Terreno y/o Sustitución”
  • Sitio web FOVISSSTE, Crédito Construyes.
  • Foto principal: Studio Romantic, Shutterstock.