¿Por qué adquirir un terreno en Chiapas es una gran idea?

Fecha de Publicación : 12/09/2025

Con selvas, cascadas, zonas arqueológicas y una riqueza cultural única, Chiapas es un estado que sorprende y te abre puertas a nuevas oportunidades de terrenos.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. (Foto: Vera, Unsplash).

Ubicada al suroeste de México, Chiapas limita al norte con Tabasco, al suroeste con el Océano Pacífico, al este y sureste con Guatemala, al oeste con Oaxaca y al noroeste con Veracruz.

Es una de las entidades federativas más grandes del país, con 73,311 km2 según INEGI y fue parte de Guatemala hasta 1824, fecha en que se unió definitivamente a México.

¿Qué más ofrece Chiapas?

Naturaleza que deslumbra en cada rincón

Chiapas es uno de los estados más biodiversos de México, junto con Oaxaca. En Chiapas conviven selvas, ríos, montañas, sierras y cañones que impresionan con su belleza.

Su clima varía según la zona: según INEGI, el 54% de Chiapas tiene un clima cálido húmedo, un 40% presenta un clima cálido subhúmedo, un 3% tiene clima templado húmedo y un 3% posee clima templado subhúmedo.

¡Esta diversidad de climas genera una gran variedad de flora y fauna en el estado!

Además, no vas a pasar frío mientras recorres los paisajes de Chiapas. Su temperatura media anual depende de la región y fluctúa entre 14°C y 27°C, con una temperatura promedio máxima de 30°C y una mínima de 12°C, ¡aunque sí llueve bastante!

Gracias a su clima, Chiapas es el primer productor nacional de café. En el estado también se cultivan: maíz, sandías, plátanos, aguacates, mangos, cacao, caña de azúcar y algodón, entre otros productos.

Riqueza cultural e histórica

El estado también se distingue por su riqueza cultural. Tiene una gran presencia de comunidades indígenas, como tzotziles, tzeltales, choles, tojolabales y zoques, entre otros.

Por lo mismo, Chiapas posee tradiciones, artesanía, productos textiles y gastronomía únicos. Sus platos típicos son el pozol —bebida de maíz y cacao que se prepara desde tiempos prehispánicos—, el tascalate —bebida que incluye maíz, cacao, tortillas, achiote y canela—, tamales de chipilín y cochito horneado, entre otros.

Su pasado e historia también son parte de la riqueza de Chiapas, con la zona arqueológica de Palenque, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESCO por su importancia como uno de los sitios principales de la civilización maya.

¿Dónde adquirir un terreno en Chiapas?

Gracias a la diversidad que cada municipio de Chiapas tiene, invertir en este estado es muy atractivo. Por ejemplo:

  • Tuxtla Gutiérrez: es la capital del estado y su ciudad más poblada, posee buena conectividad y demanda de vivienda.
  • San Cristóbal de las Casas: es uno de los 6 Pueblos Mágicos de Chiapas y, en el pasado, fue capital del estado. Hoy mantiene las tradiciones de las comunidades tzotziles y tzeltales en sus paisajes montañosos y arquitectura colonial, por lo que es ideal para invertir en proyectos turísticos.
  • Palenque: al ser un municipio que mantiene la famosa zona arqueológica del mismo nombre, sus terrenos poseen gran potencial turístico.

Ya sea para vivir, emprender o invertir, Chiapas ofrece opciones únicas que combinan belleza natural, cultura viva y oportunidades de desarrollo. ¡Busca el terreno e tus sueños en PortalTerreno.com!

Fuentes