Si tu terreno posee uso de suelo agrícola y estás pensando en cultivar tus propias hortalizas, pero te preocupa la inversión que esto implica, el programa Sembrando Vida puede ayudarte a salir adelante.
¡Sigue leyendo para conocer más!
Sembrando Vida pertenece a los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de México y sus objetivos son: rescatar el campo, promover la autosuficiencia y reactivar la economía local y las comunidades, entre otros.
Para ello, otorga un apoyo económico de $6,450 mensuales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar y puedes recibir apoyos adicionales económicos, en especies, insumos y herramientas.
Asimismo, el programa impulsa 2 tipos de sistemas productivos agroforestales:
De este modo, se generan beneficios económicos, ambientales y sociales para las familias agricultoras y su comunidad y la variedad de cultivos disminuye el riesgo de perder todas las cosechas.
De acuerdo a la página del Gobierno de México, a junio de 2024 está en 24 estados, 1,060 municipios y 26,850 localidades.
Los 24 estados (en orden alfabético) son:
Cuando Sembrando Vida llega a una localidad, se realiza una asamblea ejidal o comunal, donde se entrega información del programa y se responden consultas de las personas interesadas en participar.
Debes completar un prerregistro y luego se lleva a cabo una visita física a tu terreno para verificar si cumple los requisitos.
Finalmente, te notificarán si tu postulación fue aceptada.
¿Te interesa participar? ¡Encuentra tu futuro terreno agrícola en PortalTerreno.com!
Fuentes